La escuela de somos estupendas

Taller de Autoexigencia y Perfeccionismo: Bye bye, superwoman!

En este taller teórico-práctico trabajaremos en reconocer y acompañar nuestra autoexigencia y perfeccionismo. Profundizaremos en el origen, en los factores que disparan este comportamiento, y sobre todo, en qué es lo que trata de encubrir. Desarrollarás herramientas y recursos para, desde una mirada más compasiva, aprender a acompañarte con menos crítica y control.

+ 0
Personas han
hecho terapia
+ 0
Alumnas han
confiado en nosotras
+ 0
Psicólogas colaboran en
nuestro equipo
+ 0 K
Estupendas en
Instagram

Test Somos Estupendas

Descubre tu grado de
Autoexigencia y Perfeccionismo

Si has llegado hasta aquí, quizás es porque algo te ha hecho pensar que tu autoexigencia y perfeccionismo excesivos están influyendo negativamente en tu bienestar.

Para ello, hemos creado un test que te puede ayudar a identificar si es necesario que revises tu grado de autoexigencia para reencontrarte con tu bienestar. 

Autoexigencia Constructiva vs
Autoexigencia Destructiva

Cuando conseguir tus metas
conlleva sufrimiento

¿Merece la pena?

La autoexigencia y la autocrítica son importantes, nos hacen crecer como personas, contribuyen a nuestro desarrollo personal, y nos hace superarnos y transformarnos en nuestra mejor versión.

Siempre y cuando nos exijamos desde la compasión y la comprensión, respetando nuestros tiempos y prestando atención a nuestro diálogo interno.

Pero, cuando para conseguir aquello que nos hemos propuesto, nos perdemos en el camino, cuando el hecho de no lograrlo hace que nos hablemos mal, nos castiguemos, resaltemos los errores y menospreciemos nuestros logros…

Estamos permitiendo que, la no consecución de esa meta, nos defina, defina si somos o no suficientemente válidas, y basemos el nivel de nuestra autoestima casi exclusivamente en si lo hemos conseguido o no.

Es entonces, cuando es necesario revisar esa autoexigencia destructiva, que no nos permite disfrutar del proceso, de aprender de nuestros errores y celebrar que lo hemos intentado.

La autoexigencia y el perfeccionismo excesivos incentivan una baja autoestima

¿Sientes culpa cuando no llegas a todo? ¿Crees que siempre podrías hacerlo mejor? ¿Te fijas demasiado en tus errores?

Cuando en el proceso de conseguir algo que nos hemos propuesto, lo único que valoramos es el desenlace, en vez de todo lo que hemos trabajado, aprendido y recorrido, corremos el peligro de dañar nuestra autoestima.

Una autoestima saludable requiere de cierta estabilidad. Cuando nos exigimos en exceso y buscamos la perfección pueden darse dos escenarios:

Lo que nos lleva a tener una autoestima inestable. En este taller trabajaremos juntas para lograr autoexigirnos de manera constructiva, y que la autoexigencia y el perfeccionismo se conviertan en el pilar de nuestra mejora personal.

Necesitas ser, perfecta, exitosa, atrevida, TÚ

Únete a Nuestro Taller de Autoexigencia
y Perfeccionismo: Bye bye, superwoman!

Un Espacio Para Cuidarte

La autoexigencia es una actitud que, en ocasiones, puede perjudicarnos, provocando una visión excesivamente crítica hacia nosotras mismas.
Si sientes que vives en las redes de la autoexigencia, te invitamos a unirte a nuestro taller psicoeducativo, en el que aprenderás  herramientas para mejorar y regular esa voz crítica.

Potenciando una actitud más respetuosa y amable hacia ti misma.

En este taller, en el que te acompañará June Borrajo, psicóloga especializada en Trauma, Apego y Disociación, vamos a construir un acercamiento desde la claridad y la curiosidad, para mirarnos desde un prisma diferente y ayudarnos a transitar la autoexigencia y el perfeccionismo, desde la compasión y comprensión.

De qué hablaremos
en este taller...

En pocas palabras

el taller incluye...

¿Dónde se imparte el taller y cómo funciona?

Podrás acceder a la formación a través de nuestra plataforma web, a la que te daremos acceso una vez adquirido el taller. Tendrá una duración aproximada de 2 horas y lo impartirá June Borrajo, psicóloga especializada en Trauma, Apego y Disociación. Una vez adquieras la formación, desde ese mismo momento, tendrás acceso ilimitado al taller.

Beneficios del Taller Online

¿Qué necesito para disfrutar
de este taller?

Busca un lugar tranquilo, libre de ruidos, en el que te sientas cómoda. Necesitas un dispositivo con acceso a internet (ordenador, Tablet, Smartphone) y auriculares. También puedes utilizar una libreta para tomar apuntes y bolígrafos o lápices de colores.

Otras ventajas del taller

IMPARTIDO POR
UNA PROFESIONAL

APTO PARA TODOS
LOS PÚBLICOS

Accesible desde
cualquier dispositivo

June Borrajo

El taller lo imparte

El taller lo imparte

June Borrajo, psicóloga especializada en Trauma, Apego y Disociación.

Su trabajo se construye a través de un enfoque integrativo y teniendo en cuenta la mochila de experiencias que nos acompaña desde el inicio de nuestra vida.

Su objetivo es ofrecer acompañamiento a la historia de nuestra vida, para que aprendamos a abrazarla desde la autocompasión, sin exigencias, sin control. Aceptando cada parte de lo que somos y trabajando en lo que queremos convertirnos.

June siempre rescata las palabras de C.Jung: “Quien mira hacia fuera sueña, quien mira hacia adentro despierta”.

El taller es para ti si...

Descubre lo que dicen
denuestro taller

Taller: Autoexigencia y Perfeccionismo

4.4/5

El 93% de las alumnas valoró el taller muy positivamente.

Han hablado de nosotras en

PRECIO ÚNICO
acceso a este taller

Acceso al taller de Autoexigencia y Perfeccionismo
29'99€
  • 2 horas de duración
  • 100% online y a tu ritmo
  • Ejercicios prácticos y Guías descargables
  • June Borrajo, psicóloga especializada
    en Trauma, Apego y Disociación.
  • Acceso vitalicio al taller en diferido

Preguntas frecuentes

El taller tiene un precio de 29,99€

Tras el pago, te enviaremos un e-mail con toda la información relacionada con el taller. Verás que es un proceso muy fácil e intuitivo.

¡Por supuesto! El taller es una herramienta que no requiere de experiencia ni formación previa.

Al taller se accede a través de nuestra plataforma web, no se pueden descargar por una cuestión legal, pero sí te enviaremos el enlace y tendrás acceso durante 30 días.

Tendrás acceso vitalicio al taller

Espacio ético y responsable

El objetivo de los talleres de La Escuela es acompañarte en el camino del aprendizaje y el autoconocimiento, pero en ningún momento pretende sustituir un proceso de terapia individual.

Somos Estupendas y las profesionales que forman parte, no se hacen responsables de la aplicación de las herramientas facilitadas y tampoco de los resultados obtenidos puesto que cada persona es única.

La autoexigencia y el perfeccionismo
son enemigas del equilibrio

¡En resumen! El taller incluye:

Únete ahora al taller

¡Plazas limitadas!