Nuestras iniciativas

En Somos Estupendas tenemos claro que no hay salud sin salud mental.

Por eso, entre nuestras causas siempre está y estará luchar por su democratización, por derribar tabúes y por visibilizar sobre la importancia de la salud mental.

Es por eso, que a lo largo de estos años hemos llevado a cabo acciones que, en diferentes ámbitos, tienen como objetivo ir generando cambios muy necesarios a nivel social.

Iniciativas Activas

#AsísíASIno

2024

En Somos Estupendas sostenemos con firmeza la idea de que el Abuso Sexual Infantil no puede ser un tema invisible, tal y como ha venido siendo hasta ahora. Por eso, con la iniciativa #AsísíASIno, queremos ofrecer herramientas para prevenirlo, así como un espacio seguro en el que las personas que lo han sufrido encuentren apoyo, escucha, y acompañamiento.

Creemos en el poder de la educación y en la fuerza de una comunidad unida por una causa tan urgente e importante como es esta. Porque juntas podemos marcar la diferencia, proteger a la infancia y acompañar a quienes están en el proceso de reparar sus heridas.

Cada paso cuenta en la prevención del ASI. 

¿Te sumas al cambio?

#VigilantesdelaVida

2022

El suicidio es un problema mundial de salud mental al que dar mucha más atención y voz. Desde Somos Estupendas sentimos que la sociedad puede hacer algo, y que cada persona puede ser un salvavidas de otra, si sabe cómo. 

Sabemos que entre todas las personas podemos hacer que las cosas cambien, por ello queremos crear la mayor red de personas con los recursos necesarios para poder detectar las señales de riesgo, saber cómo abordarlas y prevenir el suicidio.

Tú puedes ser una de las 16.000 personas que ya son Vigilantes de la vida.

Tú puedes cambiar las cosas. Tú también puedes ser Vigilante de la vida.

Iniciativas Anteriores

10 de octubre
Día mundial de la salud mental

2024

A través de esta iniciativa quisimos poner encima de la mesa la realidad de que no todo es nuestra responsabilidad en lo que a salud mental se refiere y que no podemos obviar el papel tan importante que el contexto y la sociedad en la que vivimos cumple.

Problemas estructurales como la precariedad laboral, el precio de la vivienda, la desigualdad, la falta de conciliación o la falta de oportunidades educativas también afectan enormemente a la salud mental.

En un sistema tan alejado de los cuidados, luchamos para que la salud mental sea lo que es: un derecho, y no un privilegio.

#SomosVisibles
Día mundial de la salud mental

2023

Con esta iniciativa quisimos transmitir el mensaje de que es el momento de poner luz donde siempre se han visto sombras. Hagamos ver a los que no se ha querido ver, lo que se ha escondido, lo que se ha mantenido en secreto.

Creemos que es tan urgente como importante que la salud mental (y la ausencia de ella) tengan cabida y se visibilicen, al contrario de lo que siempre se ha venido haciendo.

Este manifiesto da voz y luz a varias personas que representan a todas las personas que no siempre han tenido la oportunidad de manifestarse y de recibir comprensión.
Conseguimos miles de firmas a favor de una atención psicológica pública de calidad.

2023

Mi duelo duele nace de la necesidad de hablar de un tema tan universal como minimizado en importancia como es el duelo.


Mediante la creación de un reality que nunca existió (porque sí existe, en las calles, en la vida real) mostramos los juicios y comentarios que tuvieron que vivir y escuchar esas personas. 

Mediante diferentes recursos gratuitos, queremos acompañar a las personas a través de sus procesos de duelo, así como dar herramientas para acompañar a otras personas que transiten un duelo.

#AsíNosQuieren
Día mundial de la salud mental

2022

Con este manifiesto y vídeo quisimos denunciar la falta de compromiso político con la salud mental

Creamos este vídeo con la intención de reivindicar la necesidad de promover, visibilizar e invitar a la sociedad a tomar conciencia de que no hay salud sin salud mental.

Con este manifiesto llegamos a más de 10 millones de personas, haciendo que este mensaje se extendiera a personas de todo el mundo.

Adopta un Hater

#AdoptaUnHater

2021

Creemos que hemos normalizado tanto la forma en la que nos comportamos en redes, que incluso el hate o el odio ha pasado a formar parte del precio a pagar por estar en ellas.

 Y, desde Somos Estupendas, sentimos que podíamos cambiar esta escena a través de esta reflexión: ¿Y si en lugar de normalizar el odio, tratamos de entender el porqué?

Para esta iniciativa creamos un Ebook que trataba sobre lo que hay detrás del odio, que obtuvo más de 3.500 descargas y llegamos a 2 millones de personas, que se movilizaron para hacer frente al odio en redes sociales.

#SinTiNoSoyNada
Día mundial de la salud mental

2021

Con #SinTiNoSoyNada buscamos subrayar el papel tan importante que juega la salud mental en nuestras vidas. Nuestro para qué fue ayudar, acompañar y dar respuestas a todas aquellas personas que tengan frenos, miedos o dudas a la hora de acudir a terapia.

Para ello, creamos junto a las psicólogas del equipo 7 videos en los que resolvemos las dudas más frecuentes que nos hacéis llegar. Además, organizamos una charla gratuita para poder resolver todas las dudas relacionadas con la salud mental y los procesos de terapia.

#EstamosContigo

2021

Estamos contigo nace en época de pandemia como un congreso que tuvo el objetivo de apoyar y cuidar la salud mental de todo el personal sanitario que luchaba contra la COVID-19.

Desde Somos Estupendas sostenemos la creencia de que es esencial cuidar al que cuida. De esta forma, sentimos que el momento de la pandemia fue una situación en la que llevar este cuidado a la práctica.

#LaCenaDeNavidadQueTeMereces

2020

Esta iniciativa nace con el propósito de crear un espacio seguro en el que poder celebrar la navidad (o no). Sabemos que no todas las personas se sienten cómodas con las celebraciones navideñas, y que no todas las casas son lugares seguros. 

Por eso quisimos crear una cena que estuviera libre de comentarios desafortunados o hirientes, un espacio en el que poder sentirte como te sientas, sin juicios.

El 23 de diciembre de 2020 nos reunimos más de 500 personas vía Zoom para cenar y compartir un espacio seguro y de sostén.

#AsíMeSiento
Día mundial de la salud mental

2020

#AsíMeSiento fue un movimiento social a favor de la salud mental con el que llegamos a 6 millones de personas y al que se unieron miles de personas para dar visibilidad a la salud mental.

Conseguimos 92.385 firmas que, uniendo fuerza con otras luchas, logramos llevar al Ministerio de Salud.