La autoexigencia y el perfeccionismo , en muchas ocasiones, nos ponen la vida muy difícil. La sensación de no ser suficiente oscurece todas las posibilidades de tratarnos con cariño.
Por eso, en este taller teórico-práctico, trabajaremos en entender en profundidad esa autoexigencia y perfeccionismo, para que puedas acompañarte desde otro lugar más compasivo, con menos control y crítica.
817 inscritas
2 horas
online
La autoexigencia y la autocrítica tienen una función. Pero necesitamos descubrirla y entenderla para aprender a acompañarnos.
Aunque la autoexigencia y el perfeccionismo son partecitas de nosotras que tienen una función, necesitamos ajustar su volumen para que su función no se lleve por delante nuestro bienestar.
De lo contrario, es fácil que lo que nos pase sea que nos perdemos en el camino de conseguir algo, nos hablemos mal, nos castiguemos y persigamos con nuestros errores, etc. Incluso, todo lo que hacemos acaba siendo una prueba para saber si somos lo suficientemente válidas, o para saber si merecemos querernos (y, spoiler, siempre lo merecemos).
Acercarnos a ese diálogo interno y a esa exigencia es justo lo que necesitamos para acercarnos a nosotras mismas. Y, así, aprender a habitarnos desde un lugar más cálido.
Qué son y cómo se manifiestan la autoexigencia y el perfeccionismo y sus posibles orígenes.
Emociones asociadas a la exigencia, el perfeccionismo y círculos en los que caemos.
Posibles consecuencias emocionales, cognitivas y somáticas de la autoexigencia y el perfeccionismo excesivo.
Función que cumple en nosotras y lo que trata de cubrir, evitar o conseguir.
Recursos y herramientas para ayudarnos a regular y gestionar mejor la autoexigencia, desde la compasión.
Aprovecha la oportunidad de crecer y florecer
2 horas de duración
100% online
Ejercicios prácticos y Guías descargables
Impartido por una psicóloga
Acceso de por vida al taller en diferido
Aprender a generar expectativas más realistas y regular los niveles de estrés y ansiedad.
Trabajar en una autoestima realista y profunda.
Aprender a disfrutar de los logros y aprender de los errores, sin que supongan un sufrimiento o castigo.
June Borrajo
Psicóloga especializada en Trauma, Apego y Disociación.
Su trabajo se construye a través de un enfoque integrativo y teniendo en cuenta la mochila de experiencias que nos acompaña desde el inicio de nuestra vida.
96% de las alumnas valoró el taller muy positivamente.
Han hablado de nosotras en
Preguntas frecuentes
Tenemos dos modalidades de pago disponibles:
Tarjeta de débito o crédito.
Paypal.
Somos 100% transparentes y los pagos no tienen trampa ni cartón. El pago es 100% seguro y nunca tendremos acceso a tus datos bancarios. muy sencilla e intuitiva.
Al taller se accede a través de nuestra plataforma web, no se pueden descargar por una cuestión legal. Cada vez que quieras acceder, tienes que iniciar sesión en tu cuenta.
Tendrás acceso vitalicio al taller