Talleres para supervivientes de ASI (abuso sexual infantil)

3 talleres para supervivientes de ASI

A ti, superviviente, que has llegado aquí, queremos decirte que no estás sola.

June, psicóloga de Somos Estupendas especializada en ASI, imparte estos talleres con la intención de poder ayudarte y darte herramientas si eres superviviente de algo tan extremadamente doloroso y acallado.

Cada taller consta de una parte teórica y otra más práctica con ejercicios, tareas y herramientas.

Regístrate y Accede GRATIS a los talleres para supervivientes de ASI de Somos Estupendas

“Te informamos que la información que nos facilitas será tratada por Rusalights S.L. y Somos Estupendas Plus S.L, corresponsables de la web, con el fin de enviarte información comercial relacionada con los productos y servicios por los medios indicados, y se conservarán mientras exista interés por ambas partes. La legitimación se obtiene mediante tu consentimiento. Los datos no se cederán a terceros sin tu consentimiento salvo en los casos en que exista una obligación legal. Podrás ejercer tus derechos en hola@somosestupendas.com

Déjanos tu correo electrónico y te compartiremos el acceso al taller por tiempo ilimitado para que puedas recurrir al material las veces que lo sientas necesario.

¿Qué voy a encontrar en estos 3 talleres de ASI?

Talleres ASI

Taller 1

Trauma, el impacto emocional de la supervivencia

Aspectos a tratar:

Explicación de trauma, efectos de los abusos sexuales en la infancia, adolescencia y edad adulta.

Actividad:

Círculo de seguridad: Cada persona comparte algo sobre sí misma que le dé miedo pero que le gustaría hacer y nombra también algo que considere que puede ser una fortaleza o cualidad positiva.

Taller 2

Identificar las creencias limitantes y negativas

Aspectos a tratar:

Explicación teórica de las creencias e ideas limitantes y negativas.

Emociones asociadas a los abusos (culpa, vergüenza, asco) + (tristeza, rabia)

Actividad:

Árbol de creencias. Las personas dibujarán un árbol y escribirán en sus hojas las creencias negativas. Compartimos en grupo.

Carta a la mujer que soy, a las mujeres que somos.

Talleres supervivientes de ASI
Talleres para supervivientes de ASI

Taller 3

Niña interior

Aspectos a tratar:

Hablamos del trabajo de niña interior, del poder sanador de maternarnos.

Dejarnos ser la niña que no fuimos.

Actividad:

Collage con todo el proceso de niña-adolescente-adulta, con cosas que nos representen o cosas que nos gustaría que nos hubiesen representado, porque igualmente han formado parte de nosotras y de quienes somos. (narro mi historia).

Carta a esa niña que fui (pueden leerlas también hacia las niñas de otras de las personas del grupo si cuesta hacerla a ella misma, poder leérsela a la compañera de “al lado”).

Somos estupendas psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.