Psicólogas especializadas en dependencia emocional

Encuentra la paz que necesitas en tus relaciones y contigo misma

Somos Estupendas es un espacio seguro en el que encontrarás calma y apoyo en un ambiente de respeto y confianza.

Ayuda psicológica segura y de calidad

Sesiones por videollamada

Psicólogas sanitarias especializadas en dependencia emocional

En terapia para la dependencia emocional trabajamos, de forma profunda y desde un enfoque integrador, en todo aquello que hace que esta sea tu dinámica a la hora de relacionarte, para que puedas vivir tus relaciones sin esa ansiedad que las caracteriza, y para que puedas sentir que tu bienestar también está en tu mano.

¿Por qué realizar terapia para la dependencia emocional?

Acudir a un psicólogo para la dependencia emocional es importante cuando...

Es importante pedir ayuda cuando la dependencia emocional es lo que caracteriza las relaciones que mantienes, y cuando no sabes o encuentras otra manera de relacionarte con otras personas sin ansiedad, malestar, o angustia. 

No siempre es fácil identificar la dependencia emocional en nuestras relaciones, porque a menudo normalizamos o romantizamos formas poco saludables de vincularnos.

Por ejemplo, quizá sientas un gran vacío cuando otras personas o tu pareja no están, quizá sientas una tremenda angustia ante la posibilidad de que la otra persona se vaya, o temas intensamente a los conflictos o al enfado por el miedo al rechazo que puedas sentir. También puede que necesites una constante aprobación o validación externa porque sientas que no vales “lo suficiente”, que incluso no puedas o sepas poner límites por miedo a molestar, o que no sepas quién eres sin esa o esas personas de referencia de tu vida. En todo esto puede ayudarte mucho una psicóloga de dependencia emocional.

Todo esto es más normal de lo que crees

Llevamos más de 15 años acompañando a personas con dependencia emocional.

De hecho, la dependencia emocional es algo muy muy común en las personas y sus relaciones. Lo que ocurre es que hay ocasiones en las que se camufla como algo romántico o se normaliza, pero lo cierto es que relacionarse desde la dependencia puede generar mucho malestar y angustia. 

No hay nada malo en la persona que se relaciona desde la dependencia emocional, sino que existen muchos factores que hacen que desarrollemos este modo de vinculación. Y lo que nuestra experiencia nos dice es que todo ello puede trabajarse en profundidad para que construyas una forma de relacionarte más saludable, no solo con otras personas, sino también (o sobre todo) contigo. 

terapia dependencia emocional

Con la terapia para la dependencia emocional dejarás de perderte en las demás personas para sentirte querida

Acude a una psicóloga especialista para la dependencia emocional

Si sientes que la manera de relacionarte con otras personas interfiere en tu bienestar, o que tu sensación de valía o bienestar dependen de otras personas, quizá este sea el momento de dejarte acompañar. 

Somos Estupendas te acompaña de la forma que necesitas y mereces para encontrar la paz que necesitas

Las personas que hacen terapia para la dependencia emocional con nosotras dicen...

<span style="color: #7A9B6C;">Javier </SPAN>
Javier
"Siempre creí que no podía estar bien sin la aprobación de los demás. En terapia, he descubierto que mi felicidad no depende de nadie más que de mí y ahora me siento más libre y seguro en mis relaciones."
<span style="color: #F8A340;">Elena</SPAN>
Elena
"Aprender a soltar y priorizarme ha sido un proceso difícil, pero he logrado romper con patrones que me hacían daño. Hoy me siento más fuerte y en paz conmigo misma."
<span style="color: #7A9B6C;">Alba </SPAN>
Alba
"Yo venía de haber hecho terapia anteriormente y no había sido demasiado buena la experiencia. Hace unos meses, necesité ayuda de nuevo y aunque tenia mis reticencias, acabé confiando en una nueva psicóloga. Debo decir que me siento súper cómoda y satisfecha con mi terapeuta. Ella me está ayudando mucho y en cada sesión aprendo algo. Me da confianza y he aprendido a reflexionar. Por eso sigo con las sesiones. Lo recomendaría a cualquier persona."
<span style="color: #D76258;">Lucía</SPAN>
Lucía
"La terapia me ha dado un espacio seguro para explorar mis experiencias, aprender a conocerme sin juicios, y sentirme acompañada. Me está enseñando que confiar en mí y en el proceso es posible, incluso en los momentos difíciles".
<span style="color: #9C9CE5;">Marta</SPAN>
Marta
"La terapia está siendo para mí un lugar seguro con la confianza suficiente para expresarme y que me ayuda a ser consciente de la relación de dependencia emocional que mantenía. Me está aportando herramientas para ser más libre."

¿Cómo te ayudarán las psicólogas de dependencia emocional de Somos Estupendas?

(a vivir con tranquilidad tus relaciones y a permitirte cuidarte)

Escuchar

Lo primero que queremos hacer y que haremos será escucharte. No queremos ni podemos pretender profundizar en ti y “en el problema” sin conocerte, entenderte, dar un sentido a todo lo que hoy eres, piensas, o haces. De hecho, ¡ni si quiera llamaremos problema a lo que nos traigas! Sabemos que la dependencia emocional es compleja y tiene que ver con muchos aspectos. Por eso, una psicóloga de dependencia emocional da mucho peso a construir, junto contigo un mapa sobre tu situación presente y pasada. Te guiaremos en todo momento, y haremos todo para que te sientas en un lugar seguro, confiable, y cómodo. Y, por supuesto, para que te vayas de la sesión con la sensación de que este es el camino.

Tomar acción

El proceso de terapia para la dependencia emocional que realices estará orientado a que profundices y comprendas qué es lo que hay detrás de tu modo de relacionarte y de estar en el mundo, y no tanto a “eliminar” la ansiedad o malestar que puedas sentir. El proceso será a la inversa: verás que, trabajando en ti, en tu historia de vida, y en todo lo que te construye, irás aumentando la sensación de valía que tienes sobre ti, aprendiendo formas de cuidarte, y reduciendo el miedo o vacío que puedes sentir frente a la soledad.

Solucionar

A través de la terapia para la dependencia emocional irás pasando por diferentes fases hasta que llegue un momento en el que ya sientas que comprendes el porqué esta ha sido tu forma de relacionarte, en el que sientes que tienes muchos más recursos y herramientas que antes para hacerte cargo de tu bienestar e identidad, y en el que ves cómo empiezas a vivir las relaciones sin la ansiedad de que vayan a terminar, porque habrás aprendido que te tienes a ti misma.

Psicólogas dependencia emocional

¿Por qué hacer terapia para la dependencia emocional con nosotras?

En nuestra terapia tú serás la protagonista de tu propio cambio. Con la ayuda de un psicólogo de dependencia emocional conseguirás conocer, entender, profundizar y trabajar en tu forma de vincularte y de estar en el mundo. Te acompañamos y guiamos en todo el proceso para que puedas darte cuenta de que tu bienestar también puede depender de ti.

ENCONTRAMOS LA MEJOR PSICOTERAPEUTA PARA TI

La primera sesión la llevarás a cabo con una psicóloga online que valorará tu caso y demanda terapéutica. En base a esto, te recomendará y derivará a la profesional del equipo que mejor pueda conectar contigo y que mejor pueda ayudarte para garantizar el éxito de la terapia.

INTERSECCIONALIDAD Y PERSPECTIVA DE GÉNERO

En nuestro espacio de terapia damos mucha importancia al contexto y la sociedad en la que cada persona vive, teniendo en cuanta que existen tantas realidades como personas acuden a terapia.

TERAPIA INTEGRADORA

Nuestro enfoque terapéutico tiene en cuenta la totalidad de la persona: mente, cuerpo, pensamientos, emociones e historia de vida y no solamente la crisis actual. Para nosotras lo importante es acompañarte a que resuelvas tus necesidades considerando todo tu ser.

CONFIDENCIAL, SECRETO PROFESIONAL, CÓDIGO DEONTOLÓGICO

Nos encargamos de cumplir con las leyes y códigos destinados a que se guarde la confidencialidad en las sesiones. Pero no solo lo hacemos por ley, sino sobre todo por ética y respeto a nuestras pacientes.

EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y ALTAMENTE CUALIFICADO

Nuestro equipo de profesionales está formado por psicólogas sanitarias colegiadas con una amplia formación y larga trayectoria profesional. Además, es un equipo formado en diferentes especialidades, pudiendo abordar todo tipo de casos. 

TERAPIA EN VARIOS IDIOMAS

Español, inglés, catalán, Euskera, Italiano…  En nuestro equipo de profesionales, contamos con psicólogas y psicólogos que hablan varios idiomas, porque sabemos que sentirse cómoda con el idioma también es importante.

Mereces encontrar la paz que necesitas en tus relaciones

Preguntas frecuentes

No, ¡en absoluto! No es solo para mujeres. Por supuesto, hacemos terapia para todas las personas.

Tu psicóloga te recomendará cada cuánto considera que sería bueno que os vierais, pero finalmente serás tú quien decida cada cuánto harás una sesión. Será una decisión que tomaréis en equipo, como todas las demás. Lo que sí es importante que sepas es que el compromiso con tu proceso de terapia es importante para garantizar que vaya bien.

Nos encantaría poder darte una respuesta, pero lo cierto es que esto depende totalmente de cada persona y de cada caso. En lo que sí podemos comprometernos es en que haremos tanto cuantos podemos para trabajar de forma eficaz y adaptada a ti, cuidando mucho que estés el tiempo que necesites estar, sin alargarlo más de la cuenta.

Sí, podrás contactar con ella vía mail para comentar cualquier asunto relacionado con la terapia, como por ejemplo la entrega de ejercicios, pero no se realizará asistencia ni terapia fuera de la sesión. Igualmente, tendrás siempre a tu disposición al equipo de Atención al Paciente para lo que puedas necesitar, también están ahí para cuidarte y ayudarte.

No, en absoluto. Los psicólogos online o presencial están obligados por Ley y por su Código Deontológico a mantener el secreto profesional y ofrecer una garantía total y absoluta de confidencialidad.

Nosotras funcionamos con un sistema de primeras visitas. Esto quiere decir que, en la primera sesión, una psicóloga se encargará de escucharte atentamente y derivarte a la psicóloga del equipo que mejor encaje contigo y con tus necesidades. De esa forma garantizamos en mayor medida que estés con una psicóloga que se adapte a ti, así que esta primera sesión es muy importante dentro de tu proceso, y ayuda mucho a que vaya bien.

Igualmente, si quieres hacer terapia con alguna profesional concreta, puedes comentárselo a tu psicóloga en la primera visita. ¡Lo tendremos en cuenta en la medida que se pueda!

Si ya estás haciendo terapia y sientes que no acabas de conectar con tu psicóloga, no notas avances o simplemente prefieres cambiar de profesional, te asignaremos a otra psicoterapeuta sin problema. Para nosotras lo más importante es que te sientas bien y en confianza.

Si este es tu caso, por favor, escríbenos en este formulario de contacto.

Si es tu primera sesión de terapia en Somos Estupendas, lo primero ¡enhorabuena, y gracias! Puedes reservar la sesión haciendo clic en cualquiera de los botones anteriores de “Reservar sesión”, donde podrás seleccionar el día, la hora y el idioma. Si ya has realizado la primera sesión, revisa la información que te haya facilitado tu terapeuta de la primera visita. Si no lo encuentras, por favor, ponte en contacto con nosotras a través de este formulario de contacto.

Podrás cambiar la fecha o anular la sesión con una antelación mínima de 24h. Si avisas con menos de 24h no aceptaremos cambios y la sesión quedará anulada sin posibilidad de reembolso.

Por otro lado, es importante que saber que las profesionales esperarán un máximo de 15min desde la hora de inicio de la sesión, pasado este tiempo, si no te has presentado, daremos por anulada la sesión sin derecho a recibir el reembolso. 

Sí, en terapia se puede hablar y tratar todo. Actualmente en Somos Estupendas contamos con un amplio equipo de profesionales de enorme calidad humana, y con diversas especialidades.

Podemos ayudarte con aspectos como: autoestima, estrés, ansiedad, depresión, inseguridades, dependencia emocional, preocupación excesiva, maltrato (violencia de género), abuso sexual infantil, trauma, sensación de vacío, inestabilidad, creencias limitantes, parejas, fobias, familia, sexualidad, guion de vida, reproducción asistida, comunidad expatriada e interculturalidad, crecimiento personal, adicciones, psicooncología, estrés postraumático, somatizaciones, manejo de conflictos. 

Además de todo esto, es importante que sepas que puedes acudir a terapia aunque sientas que tu malestar “no es tan grave o importante”, es un espacio para ti. ¡No necesitas estar al borde del abismo para pedir ayuda!

24h antes de tu sesión te enviaremos un e-mail con el usuario de Skype de tu psicóloga online, desde ese momento ya puedes agregarla. A la hora de la sesión, conéctate y llama a la psicóloga. Es importante que seas tú quien llame, puesto que la psicóloga no sabe tu usuario.

Si tienes alguna pregunta que todavía no hemos resuelto, puedes escribirnos a través de este formulario de contacto. 💌