VAM NO ES
un retiro cualquiera.
La definición de retiro está relacionada con apartarnos, desconectar, e incluso escondernos del mundo. Pero este retiro no es esto.
La palabra retiro puede tener muchos significados. Este Retiro, sin embargo, tiene mucho significado (y solo uno).
Es un retiro como nunca antes has visto (ni experimentado).
Este retiro no busca desconectar ni escapar, sino más bien todo lo contrario, conectar contigo misma desde un espacio seguro, terapéutico y grupal. Encontrar un espacio y oportunidad en el que poder volver a conectar contigo y conocerte. En el que ni te retiras del mundo, ni te retiras de ti.
¿Por qué este es el retiro, RETIRO?
TERAPÉUTICO
Existen muchos tipos de retiros. En este caso, creemos que es importante hacer algo diferente. Lo que marca la diferencia de este retiro es que es un retiro terapéutico, con un programa creado por psicólogas. Encontrarás una forma diferente de trabajar en ti.
ESPACIO GRUPAL
El trabajo grupal es realmente transformador porque permite llegar a lugares a los que no se puede llegar de forma individual.
Estar en un espacio grupal te permite sentir que a pesar de tu malestar, historia o dolor no estás sola en ello.
CREADO POR PSICÓLOGAS
PSICOLOGÍA INTEGRADORA
TÚ ERES LA PROTAGONISTA
Este viaje ya ha empezado mientras lees esto.
Puede ser que te surjan muchas dudas, miedo, nervios, o incertidumbre sobre este retiro.
Por ejemplo, puede que la falta de una “agenda” o el desconocimiento sobre lo que se hace en el retiro te genere inquietud.
Aunque sea normal que surja esa necesidad de control de saber qué vivirás exactamente los días del retiro, creemos que lo más terapéutico es no crearte expectativas que condicionen tu experiencia.
Todo lo que puedes estar sintiendo, pensando y dudando es normal. Además, en este retiro trabajamos sobre la idea de que todo lo que sientes es información muy valiosa acerca de ti.
Es un espacio para mirarte, comprenderte y respetar tus necesidades, no para exigirte. Además, consideramos que todo lo que decidas forma parte de tu proceso.
Los aprendizajes que te lleves de ti misma en el retiro continuarán de ahí en adelante contigo, de forma que este “viaje” no acaba con el fin del retiro.
En este retiro trabajaremos...
Trabajarás los pensamientos, creencias, identidad, y aprendizajes que has ido desarrollando a lo largo de tu vida. También trabajarás sobre todas las ideas que tienes acerca de ti misma, y de esa coraza que has ido construyendo para avanzar.
Nos centraremos en conocer el mundo emocional, la función de las emociones, y de hacer ejercicios para conectar con ellas. Nuestras emociones guardan mucha información acerca de nuestra historia pasada y nuestras necesidades presentes.
Será algo transversal, es decir, algo presente todos los días y en cada uno de los módulos. Somos un todo integrado, y nuestro cuerpo lleva la cuenta de nuestras experiencias y de nuestras emociones. Por eso es importante trabajar en conectar con él.
¿De qué manera?
Las actividades que componen VAM están interrelacionadas. Lo que se trabaja por la mañana, tendrá un sentido por la tarde, y lo que se trabaja en uno de los días, tiene sentido en todos los demás.
Además, como has visto, una de las bases del desarrollo de VAM es la psicología integradora, cuyo objetivo es integrar técnicas de diferentes enfoques terapéuticos para poder adaptarse a las necesidades de cada persona.
Existe una estructura y programa ya establecidos, pero no es algo cerrado. No es un programa rígido, sino un flexible y adaptable a las necesidades que vayan surgiendo en el grupo, porque en el retiro VAM el centro siempre eres tú y el grupo.
¿Qué te vas a llevar de VAM?
Lo principal que te vas a llevar de VAM es volver a ti.
Llevas contigo misma toda tu vida. Te has acompañado, te has vivido, te has herido, te has disfrutado. Pero, también, en muchas ocasiones -o a lo largo de tu vida- te has desconectado. Incluso te sientes perdida.
A veces, conocernos de forma profunda conlleva conectar con sensaciones no fáciles de sostener. Y esa vulnerabilidad humana es la que nos hace diseñar nuestra propia coraza, algo que nos protege. Conocerla, por lo tanto, se convierte en una herramienta muy poderosa para empezar a tratarnos desde la compasión y poder escoger, entre todas las exigencias que nos rodean, la alternativa más respetuosa con nuestras necesidades.
De ahí la importancia del trabajo en grupo, porque es frente a la mirada del otro donde aparecen nuestras defensas.
HAY MUCHA VIDA DENTRO DE TI QUE NECESITA Y MERECE SER VIVIDA
En VAM sentirás la escucha que quizá no has tenido, recibirás la comprensión que quizá no has experimentado tener, entenderás cosas de ti que no entendías, pondrás los límites que igual nunca te has atrevido a poner y encontrarás, a través de compartir espacio con un grupo, partes de ti que no conocías.
También encontrarás una constante oportunidad de observarte desde la curiosidad, y de aprender de todo aquello que eres y que has vivido.
Qué se llevaron de VAM otras Estupendas
VAM es para ti si…
quieres descubrir partes de ti que antes no habías tenido la oportunidad de ver o que llevas tiempo escondiendo.
sientes que tienes muchas oportunidades para desconectar, pero no tantas para conectar contigo.
necesitas o quieres ser tú, y dejar que otras personas te vean y sostengan.
te gustaría encontrar un espacio seguro en el que poder compartirte con otras personas.
sientes que hay aspectos en los que nunca has profundizado, o sientes que no te acabas de conocer del todo.
tienes ganas de descubrirte en un trabajo terapéutico grupal.
si quieres vivir una experiencia en la que volver a ti, y aprender las herramientas para encontrarte si te pierdes.
VAM no es para ti si…
lo que quieres es desconectar, relajarte y no pensar.
esperas encontrar comida fotografiable.
lo que quieres hacer es yoga y caminatas por el bosque.
buscas actividades espirituales.
En este retiro te acompañarán...
Isa y Adri, coordinadores y psicoterapeutas del retiro, además de un equipo de psicólogas maravillosas, cada una de ellas especializada en las áreas que trabajaremos.
Adrián Gimeno
Psicólogo general sanitario, psicoterapeuta integrador y defensor de la importancia de ser de verdad, de compartirnos desde dentro y aprender a disfrutar de lo que somos.
Isa Reoyo
Mi experiencia profesional me ha hecho ver la importancia que tienen los vínculos a lo largo de nuestra vida y cómo desde ellos podemos reparar nuestras heridas y coser nuestros rotos.
Alba Ortega
Psicóloga y defensora del autocuidado profundo y hábitos como los pilares que aportan una base bajo los pies. Mis grandes ejes son el aprendizaje, el coraje y el amor como motor de cambio.
Paula Sastre
Afortunada de dedicarme a aquello que me hace feliz: acompañar a las personas durante sus procesos de (auto)conocimiento y sanación desde una perspectiva integradora y feminista.
Cristina Hormigón
Psicóloga sanitaria con una mirada integradora. Me gusta decir que soy como una exploradora de historias humanas, tanto de quienes me rodean como de la mía propia.
Adrián Gimeno
Psicólogo general sanitario, psicoterapeuta integrador y defensor de la importancia de ser de verdad, de compartirnos desde dentro y aprender a disfrutar de lo que somos.
Isa Reoyo
Mi experiencia profesional me ha hecho ver la importancia que tienen los vínculos a lo largo de nuestra vida y cómo desde ellos podemos reparar nuestras heridas y coser nuestros rotos.
Cristina Hormigón
Psicóloga sanitaria con una mirada integradora. Me gusta decir que soy como una exploradora de historias humanas, tanto de quienes me rodean como de la mía propia.
Paula Sastre
Afortunada de dedicarme a aquello que me hace feliz: acompañar a las personas durante sus procesos de (auto)conocimiento y sanación desde una perspectiva integradora y feminista.
Clara Pérez
Desde una perspectiva feminista e integrativa, estoy en el sostener para dejarse caer, mirar hacia atrás con cariño para reparar y coger impulso para entender el presente y diseñar el mapa del futuro.
DETALLES del retiro
Lleida
El Retiro VAM 2025 contará con dos ediciones:
1ª edición: Del 30 de abril al 4 de mayo
2ª edición: Del 2 al 6 de julio
Ambas ediciones del Retiro VAM 2025 tendrán lugar en el Hotel Port del Comte 1730, ubicado en Lleida.
Se trata de un lugar privilegiado, cerca de los pirineos y a dos horas de Barcelona, rodeado de calma y naturaleza.
La hora de llegada del primer día es entre las 18:00 y las 20:00. Y la hora de fin del retiro es entre la 13:00 y las 15:00 del último día.
Habrá dos tipos de habitaciones: dobles y triples.
Todas las camas serán individuales, y las habitaciones serán asignadas y distribuidas de acuerdo a la disponibilidad y cantidad de participantes.
La alimentación contará con opciones de todo tipo, con un menú variado y completo, y en el que también existan opciones vegetarianas, veganas y sin gluten.
Atenderemos en todo momento tus alergias o preferencias para que te alimentes de la forma que necesitas y deseas.
Un cojín o una esterilla, lo que prefieras
Ropa cómoda para ti
SOLICITUD DE PLAZAS
Este retiro tiene derecho de admisión.
Esto lo hacemos porque es importante que conozcamos ciertos datos importantes de salud de cada persona que viene al retiro. Solo de esta manera podemos garantizar que el espacio sea seguro y que podamos prevenir dificultades que puedan surgir en función de diferentes condiciones.
Si quieres más información sobre los criterios de admisión, encontrarás la información aquí.
El proceso que seguiremos para llevar a cabo la reserva de la plaza es el siguiente:
Solicitud de tu plaza
Proceso de compra y pago
Una vez hagas clic en “Añadir al carrito” podrás elegir el método de pago que te vaya mejor.
Envío de documentación.
Una vez completado el pago, recibirás un email nuestro pidiéndote toda la documentación necesaria para poder confirmar esa plaza. Tendrás un plazo máximo de 10 días para enviarla.
Importante: En ese momento del proceso todavía tu plaza no está confirmada, solo solicitada.
Revisión y confirmación de plaza.
En un plazo de 72 horas revisaremos la documentación y confirmaremos tu plaza.
En el caso de que finalmente no podamos seguir adelante con tu solicitud, te reembolsamos inmediatamente el 100% del importe que hayas pagado.
Precios
Retiro | Coste alojamiento | Precio programa terapéutico | Precio total |
---|---|---|---|
Lleida | 400€ | 550€ | 950€ |
2ª Edición:
Del 2 de julio al 6 de julio
Modalidades de pago
- Pago al contado: Se te cobrará el importe total en el momento de solicitar la plaza.
- Pago fraccionado: Podrás seleccionar entre diferentes cuotas para poder pagar, y dependerá de la cantidad de meses que queden para que comience el retiro. Esto se debe a que el costo total debe saldarse antes del inicio del retiro.
*Importante: el pago fraccionado conlleva una comisión de 1% que se aplica sobre cada una de las cuotas a cobrar, calculando sobre el valor de la cuota del mes anterior.
Qué incluye el precio
- Alojamiento en pensión completa en la edición de retiro que se haya reservado plaza:
- Lleida 1ª edición: del 30 de abril al 4 de mayo
- Lleida 2ª edición: del 2 al 6 de julio
- Coffee breaks durante el día.
- Realización de todas las dinámicas/actividades del retiro.
- Profesionales cualificadas con las que apoyarte a nivel emocional.
- Pequeño kit esencial.
- Acceso a las instalaciones del alojamiento.
Qué no incluye el precio
- No incluye: Otras bebidas que quieras consumir durante el día y no estén incluidas en el régimen de comidas.
- No incluye: Transporte. Pero sí que te ayudaremos a organizar tu llegada al lugar del retiro.
¿Sigues con dudas?
¡Te llamamos para resolverlas!
Reserva un huequito de 15 minutos para hacer una breve llamada con Isa y/o Adri y poder despejar cualquier duda que te surja o bien para hablar con ellos de una manera más individualizada.
Dudas o bloqueos que puedes tener tras conocer VAM
No, no es un retiro solo para mujeres. El Retiro VAM es para todas las personas, en grupo mixto, y con diversidad de edad, de género, de historias de vida, etc. Y ninguna de estas diferencias hace peligrar la seguridad del espacio, ¡al contrario! Consideramos que la diversidad que hay en el retiro lo hace mucho más rico y ofrece muchas más posibilidades de aprendizaje y de trabajo personal. Cuidamos mucho que, en todo momento, te sientas en un lugar seguro.
Es normal que tengas este miedo. Aunque lo entendemos, podemos decirte que no estarás sola. Estarás en todo momento acompañada de otras personas que se sienten como tú, que probablemente tengan el mismo miedo, y que busquen cosas similares. Esto te hará sentir cómoda y conectada al grupo desde un primer momento. Además, estarás acompañada de un equipo de psicólogas que te sostendrán y cuidarán cuando lo necesites.
No es necesario que hayas hecho terapia previamente, pero sí será necesario que acudas al retiro con cierta capacidad de autogestión y autorregulación, así como con unas condiciones de salud físicas y psicológicas que sean acordes al trabajo que haremos estos días.
Es de lo más normal que tengas mucho miedo a no estar bien, y que sientas tanta incertidumbre que te cueste tomar una decisión. Realmente, todas las personas que vienen lo hacen con miedo o dudas. Por eso reconocemos la enorme valentía que supone venir al retiro. Lo que podemos decirte es que, si no estás bien o hay algo que te genere incomodidad, tendrás a tu disposición a todo un equipo de profesionales que están para ayudarte con lo que sea que necesites.
No se trata de un proceso de selección como tal, sino que lo que hacemos es cuidar de forma minuciosa que el retiro sea un lugar seguro para ti. Por eso tendremos en cuenta que las condiciones de salud física que tengas sean compatibles con el lugar en el que estaremos y con el trabajo que haremos, y necesitamos conocer si existe alguna condición psicológica o psiquiátrica que consideremos que puede interferir con tu bienestar en el retiro.
Una vez se ha hecho el cobro y tu plaza está confirmada no se podrá hacer ningún reembolso, así pues es importante que no compres tu plaza si no sabes si podrás ir.
Organizamos un sistema de coches compartidos, a través del que las personas que vienen con su coche, se ofrecen a compartirlo con otras personas que asisten al retiro. Nosotras nos encargamos de ayudaros en esta gestión en todo momento, de forma que todas las personas tengan su forma de llegar. Además, es una oportunidad estupenda para que, cuando llegues al retiro, veas caras conocidas.
Para que la experiencia VAM tenga sentido es esencial acudir a todos los días de retiro. Cada día y cada momento están interconectados puesto que es un trabajo integral. Por lo tanto, para asegurar el programa, no es posible acudir menos días.
Las habitaciones son dobles o triples, y se asignan de forma aleatoria. Aunque, si vienes acompañada de alguien y quieres compartir habitación con esa persona, ¡nos lo puedes decir! Las habitaciones no son individuales para ajustar al máximo los precios del retiro. Y, por supuesto, para nosotras es importante que estés cómoda, así que si hay algo que en algún momento te incomoda, nos lo puedes decir y sin problema te cambiaremos de espacio.
La dieta es variada, completa, y apta para todas las personas, teniendo en cuenta alergias e intolerancias. Hay opciones de carne y pescado, vegetarianas y, veganas. Y, por supuesto, opciones aptas para personas celíacas. Antes de acudir al retiro os preguntamos todo aquello que necesitéis decirnos sobre vuestra dieta, de forma que nos podamos organizar.
De momento hemos abierto dos ediciones, una en primavera y otra en verano.
En caso de abrir una edición más lo anunciaremos a través de nuestra lista exclusiva. ¡Apúntate para estar atenta a las novedades!
Escríbenos si lo necesitas
Si tienes alguna duda en relación con el Retiro VAM, escríbenos y te ayudaremos en lo que necesites. Adri e Isa, psicoterapeutas del retiro, te responderán con mucho detalle y cariño.
retirovam@somosestupendas.com