Apego ansioso o ambivalente: Características y cómo superarlo

Escrito y revisado por Marta Ridaura

Artículo actualizado el

Como comentábamos en el post de que es el apego, cuando hablamos sobre apego hablamos sobre la forma de vincularnos emocional y afectivamente. Existen varios tipos de apego, cuando nos referimos a apego ansioso o ambivalente, hablamos sobre una forma de vincularnos con los demás que se caracteriza por una necesidad constante de contacto y cercanía en las relaciones de pareja.

A lo largo de este artículo hablaremos sobre qué es, cómo nos puede afectar en las relaciones de pareja y cómo podemos superarlo.

¿Qué es el apego ansioso o ambivalente?

Es una forma de apego inseguro que se desarrolla en la infancia y está marcado por la incertidumbre. Se caracteriza por un miedo al abandono o a la soledad y una necesidad constante de contacto y cercanía en las relaciones de pareja.

Las personas con este tipo de apego suelen presentar baja autoestima o confianza en sí mismas. sentir una gran ansiedad cuando están separadas de su pareja y pueden tener problemas para confiar en los demás.

Características del apego ansioso o ambivalente

Según la teoría del apego de John Bowlby, el apego ansioso se desarrolla como resultado de experiencias en la infancia, en las que el niño no se siente seguro y protegido por sus cuidadores. A continuación veremos algunas características:

  • Necesidad constante de contacto: Las personas con este tipo de apego sienten una necesidad constante de estar cerca de su pareja y de tener contacto físico y emocional con ella.
  • Miedo a la separación: La idea de separarse de su pareja puede generar una gran ansiedad, sintiendo a veces que su pareja les va a abandonar.
  • Inseguridad: Pueden tener problemas para confiar en los demás y para sentirse seguras en una relación. Pueden sentir que su pareja no los ama o que no están comprometidos con la relación.
  • Celos: Las personas con apego ansioso pueden sentir celos de la pareja de su pareja y pueden tener dificultades para manejar estos sentimientos.

Apego ansioso en la pareja

Al hablar sobre la influencia del apego en la pareja o una relación, debemos tener en cuenta que este tipo de apego puede afectar negativamente a las relaciones de pareja, ya que puede generar dificultades para confiar en los demás y sentirse seguras en una relación. Hay veces que las personas con este apego pueden verse involucradas en relaciones de dependencia emocional. A continuación te dejamos algunas características de este tipo de apego en la pareja:

  1. Dependencia emocional: Las personas con apego ansioso pueden depender emocionalmente de su pareja y pueden sentir que su felicidad depende completamente de ella.
  2. Conflictos: El miedo a la separación y la inseguridad pueden generar conflictos en la relación. Las personas con apego ansioso pueden sentir que su pareja no les presta la atención que necesitan o que no los ama lo suficiente.
  3. Control: Las personas con apego ansioso pueden intentar controlar a su pareja, para asegurarse de que no los va a abandonar.
  4. Validación constante: Las personas con este tipo de apego, suelen presentar una necesidad de constante validación de sí mismas y de su relación con los demás.
apego ansioso que es

Cómo superar el apego ansioso

Superar el apego ansioso puede ser un proceso largo y algo complejo, por ello iniciar una terapia psicológica puede permitirte trabajarlo de forma consciente y constante. A continuación vamos a ver pautas para que puedas mejorar este estilo de apego:

  1. Meditación y mindfulness: Ambas pueden ayudarte a conectar contigo misma y a aprender a manejar sus emociones de forma efectiva.
  2. Trabajo en autoestima: Trabajar en la autoestima puede ayudarte a sentirse más segura de sí misma y a confiar más en los demás.
  3. Terapia: Un psicólogo puede ayudar a comprender las raíces de su apego ansioso y a aprender técnicas para manejar sus emociones y pensamientos.

Cómo trabajar el apego ansioso ambivalente

Una de las estrategias para poder superar este tipo de apego es poder acudir a terapia. A lo largo de la terapia podrás comprender las raíces del apego ansioso, aprender técnicas para manejar sus emociones y pensamientos. También se puede abordar a través del trabajo de los siguientes aspectos:

Analiza tu comportamiento

Es importante entender cómo actúas en tus relaciones de pareja y cómo se relaciona esto con tu apego ansioso o ambivalente. A lo largo de la terapia podrás analizar tu comportamiento e identificar patrones que te estén haciendo daño.

Comunicación

La comunicación efectiva es clave para las personas con apego ansioso o ambivalente. Un psicólogo puede ayudarte a aprender técnicas de comunicación efectiva, mejorando tus habilidades para expresar tus necesidades de forma clara.

Autoestima

La autoestima puede ser un factor importante en el apego ansioso o ambivalente. A lo largo de la terapia puedes trabajar en tu autoestima y a desarrollar una imagen más positiva de ti mismo/a.

Revisión de tu historia de vida

A veces, el apego ansioso o ambivalente puede estar relacionado con experiencias del pasado. Por ello, revisar y procesar estas experiencias, te puede ayudar a perdonar y sanar el pasado.

Autocuidado

Dedicar tiempo en uno mismo o en un nuevo proyecto puede ayudar a disminuir la ansiedad. Realizar actividades que te gustan, te pueden ayudar a sentirte más relajada y conectada contigo mismo/a.

En conclusión, el apego ansioso es una forma de apego que se caracteriza por una necesidad de contacto y cercanía en las relaciones de pareja. Sin embargo, es posible superar este estilo de apego con el trabajo consciente y constante en uno mismo. Con la ayuda de un psicólogo las personas pueden aprender a manejar sus emociones y a tener relaciones de pareja más saludables y satisfactorias.

¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos

El contenido ha sido redactado con fines divulgativos, en ningún caso puede sustituir la valoración de un profesional. El artículo ha sido revisado por el equipo de redacción clínica.

Artículo escrito y revisado por Marta Ridaura | Graduada en Psicología, con n.º de colegiada M-35954. 7 años de experiencia como psicóloga sanitaria especialista en duelo perinatal e infertilidad.

57 comentarios en «Apego ansioso o ambivalente: Características y cómo superarlo»

    • Hola, bonita 🌷
      Gracias por tu confianza al compartir esto con nosotras.
      Si necesitas ayuda, estamos aquí. Está bien que la necesites, y tienes derecho a tenerla.
      Un abrazo muy grande.

      Responder
        • Hola, Alejandra🌷
          Muchas gracias por tu confianza al compartir esto con nosotras. Entendemos que sea un tema que te preocupe y que te genere malestar. Entendemos también que no sepas, ni puedas, gestionarlo sola y necesites ayuda, también la mereces. Si lo necesitas, nosotras estaremos encantadas de acompañarte en tu proceso. Te mandamos un abrazo muy grande💞

          Responder
        • Hola, Fatima🌷

          Puedes llamarnos al número +34 623 00 45 70 de lunes a viernes de 9-18, y estaremos encantadas de ayudarte en lo que necesites.
          Te mandamos un abrazo enorme 💞

          Responder
    • Me siento frustrado ya que pues siento que no me puedo sentir cómodo por Cosas que ya pasaron y claro que eso hace que la gente se valla pero ya no quiero eso quiero ayuda quiero sentirme cómodo con mi actual pareja sentirme pleno y saber que esa persona me quiere y me ama y que si se va no importa que duela voy a estar bien:)

      Responder
  1. No tenia el conocimiento que existían diferente tipos de apego, La información me ayudo a descubrir que tengo apego ansioso y espero en u n fututo no muy lejano pueda manejarlo.

    Muchas gracias por su información

    Responder
    • Muchas gracias a ti, Sandra 🌷
      Agradecemos mucho tu comentario y tus palabras de apoyo.
      ¡Qué bien que esta información te haya servido! Y qué bien que dediques tiempo a aprender de ti.
      ¡Un abrazo muy grande!

      Responder
  2. En mi caso, siento que algunas de las características del apego ansioso están presentes en mi. Tengo una pareja desde hace más de 2 años y esto ha traído muchas dificultades en la relación y quisiera poder trabajar en dejar este tipo de apego, ya que me hace sentir mal y con ansiedad en muchas ocasiones. Otra cosa es que él tiene apego evitativo y es difícil para ambos en algunas ocasiones solucionar problemas o dificultades. Yo por mi parte, he trabajado un poco mi autoestima, mis comportamientos y también la forma de pensar. Pero igual quisiera algún consejo.

    Responder
    • Hola, bonita 🌷
      Muchas gracias por tu mensajito.
      Entendemos tu necesidad, pero lo que más podemos recomendarte para trabajar tu estilo de apego en profundidad es acudir a terapia. Nosotras, por supuesto, estaremos encantadas de acompañarte en ese proceso, si así lo deseas.
      ¡Un abrazo enorme!

      Responder
  3. Hasta hace poco descubrí que tengo apego ansioso, ha sido difícil sobrellevarlo, y este post me ha servido de muchísimo para entender ciertas cualidades, muchas gracias

    Responder
    • Hola, Mary 🌷
      Muchas gracias por tus palabras.
      Nos alegramos enormemente de que esta información te haya servido para conocerte y entenderte un poquito más.
      ¡Un abrazo muy grande!

      Responder
  4. Hola, pude aprender mucho pero me gustaría saber más sobre el apego ansioso. Porque yo estoy en una relación y a mi pareja tiene apego ansioso y estoy en el colapso. Y no quiero romper su sentido……..

    Responder
  5. tengo este tipo de apego, mis relaciones han sido muy dificiles, pero la ultima fue el cambio rotundo, gracias a que el estaba en un proceso más adelantado y aun que esa relación no fue mala, me ayudo a ver lo que yo debo trabajar, ya estoy en terapia y quiero aprender a comunicarme, espero en unos meses poder avanzar

    Responder
    • Hola, bonita 🌷
      Muchas gracias por tu mensajito.
      Qué bien que ya puedas estar trabajando en todo ello. Nos alegramos enormemente de que te cuides.
      ¡Un abrazo muy grande!

      Responder
  6. Mis relaciones de pareja siempre han sido complejas por lo general siempre termino dandolo todo por miedo a que me dejen 🙁 y eso ha llevado a perderme a mi misma, no sabia que tenia apego ansioso y en esta nueva relacion que tenia lo descubri cuando a pesar de ser engañada sigo estando ahi 🙁 … espero poder sanar ahora que ya se el motivo

    Responder
    • Hola, bonita 🌷
      Muchas gracias por tu confianza al compartir esto con nosotras.
      Entendemos que para ti haya sido confusa y frustrante esta forma de relacionarte. Qué bien que ahora esta información te ayude a entenderte. Esperamos que, a partir de ahora, puedas cuidarte y trabajar en todo esto.
      ¡Un abrazo muy grande!

      Responder
  7. Yo soy de apego ansioso y mi parejq evitativo
    Me causa mucha ansiedad el notarle distante (el está con sus preocupaciones y tal) pero el hecho de que no cuente conmigo me duele
    Soy muy cariñosa y hay momentos en los que me siento rechazada
    No quiero dejar de ser cariñosa pero no quiero agobiarlo
    Quiero que funcione
    Que el se sienta a gusto seguro y yo no acabar destrozada
    Me gustaría trabajar mi apego ansioso

    Responder
    • Hola, Irene 🌷
      Muchas gracias por tu confianza al compartir esto con nosotras. Entendemos que sea un tema que te preocupe y que te genere malestar.
      Qué bien que quieras trabajar en ello, es muy importante y positivo que te hayas dado cuenta de que quieres trabajarlo, y que hagas el esfuerzo de pedir ayuda.
      Nosotras podemos ayudarte con ello a través de nuestra terapia online.
      Te mandamos un abrazo muy grande.

      Responder
    • Hola, Cristian 🌷
      Muchas gracias por tu mensaje y por tu confianza.
      Nos gustaría decirte que el apego puede trabajarse y repararse con ayuda terapéutica.
      Si es algo que sientes que necesitas o que te gustaría, estamos aquí para ayudarte.
      ¡Un abrazo grande!

      Responder
  8. Por bastante tiempo me puse a pensar porque actuaba de tal forma con mí novio, si estaba era feliz aunque ni siquiera hablemos, pero si no está es como que me invade la ansiedad y pensar muchas cosas como que no le interesa estar conmigo etc.. no venimos bien pero siento que dependo mucho emocionalmente de él… Es difícil porque todo esto que habla la nota es todo lo que identifico en mí, antes tenía este mismo comportamiento con mí mejor amiga, hasta que lo conocí a el y todo ese apego, se pasó hacia el, si me pongo a pensar en porque tengo esto, es quizás por el rechazo que sentí de niña con amistades y al ver qué alguien se interesa en mí, no quiero que se vaya a perderlo, puede ser eso el porque de esto?

    Responder
    • Hola, bonita.🌷
      Muchas gracias por tu confianza al compartir esto con nosotras, lo apreciamos mucho.
      Entendemos tu confusión a la hora de gestionar o comprender lo que te ocurre. Nos encantaría poder ayudarte, pero a través de este espacio no podemos saber qué es lo que hay detrás de lo que nos cuentas. Por eso, lo que más podemos recomendarte es acudir a terapia psicológica.
      Nosotras tenemos esa opción, y estaremos encantadas de acompañarte y ayudarte a entenderte🫶

      Responder
    • Hola, Felix 🌷

      Muchas gracias por la confianza para compartir tu situación emocional a nivel de apego y pareja.
      Entendemos y valoramos tu necesidad, lo que más podemos recomendarte es conocer y trabajar en profundidad el estilo de apego a través de terapia. Nosotras, por supuesto, estaremos encantadas de acompañarte en este proceso, si así lo deseas.
      Te mandamos un fuerte abrazo 💞

      https://somosestupendas.com/terapia-online/

      Responder
  9. Hola, ayudan a hombres? yo tengo reconocido este apego en mi comportamiento. ACabo de separarme de mi pareja evitativa y quisiera saber como puedo sanar.

    Que costos tendrían?
    gracias.

    Responder
    • Hola, Damian🌷
      Antes de nada, muchas gracias por escribirnos y por tu confianza. Es muy valiente que pidas ayuda. Para nosotras será un placer acompañarte y ayudarte a través de nuestra terapia. Puedes hacer click en este enlace para ver toda la información. Te mandamos un abrazo enorme 💞

      Responder
  10. Yo no cresi ni con madre ni con padre ,con mi abuela 👵 la cual falleció cuando yo tenía 9 años y una tía terminó de criarme hasta mis 15 y luego me casé muy pequeña ,yo con mi esperienza nunca e sufrido de esa emoción o característica del pego ansioso ,y me pregunto el porqué ? Ciempre e dado espacio a mi pareja ,pero si e venido traicionada muchas veces la qual me a llevado a cambios de mi persona en la vida .

    Responder
    • Hola, Eva 🌷

      Gracias por la confianza en escribirnos 💞

      Entendemos que ha tenido que ser etapas muy difíciles de gestionar de tu vida, con gran confusión y dolor. Para poder ayudarte, en relación al apego, sería necesario un espacio de mayor seguridad y comunicación, como es la terapia. Nos encantaría poder acompañarte en este proceso ❤️‍🩹

      Un fuerte abrazo 🫶🏻

      https://somosestupendas.com/terapia-online/

      Responder
  11. Tengo apego ansioso y mi esposo es evitativo…no hay tolerancia, respeto y buena comunicación..ambos nos sentimos atacados y ya no nos comprendemos..

    Responder
    • Hola, Deisy 🌷

      Sentimos el malestar que estáis sintiendo, es realmente difícil de gestionar. El apego es un aspecto fundamental en nuestro trabajo terapéutico, ya que dentro de cada historia de vida ha ido influyendo en cómo nos vinculamos con los demás, por ello la importancia de buscar un equilibrio a nivel de apego que provenga de mayor bienestar personal y social. Si necesitáis un acompañamiento, nuestro equipo puede trabajar tanto a nivel individual cómo de pareja.

      Te mandamos un gran abrazo 💞

      https://somosestupendas.com/terapia-online/

      Responder
  12. Hola, tengo apego ansioso y llevo una relación a distancia de varios meses. Nunca había tenido una relación tan seria y real. Mi novia y yo nunca hemos tenido una relación a distancia y no sabemos muy bien cómo llevarla…hasta ahora estamos bien, pero tenemos el miedo de que no funcione más adelante. He decidido hacer un esfuerzo por sanar mi apego ansioso y necesito ayuda.

    Responder
    • Hola, Vane 🌷

      Entendemos el malestar que genera un estilo de apego ansioso, es realmente difícil de manejar. El apego suele generar gran confusión, siendo uno de los principales objetivos del proceso terapéutico. Para poder ayudarte en mayor profundidad, te animamos a acudir a un espacio terapéutico en el que poder expresar y valorar el estilo de apego, así como herramientas de gestión emocional. Nuestro equipo estaría encantado de acompañarte.

      Te mandamos un gran abrazo 🫶

      https://somosestupendas.com/terapia-online/

      Responder
    • Hola, Eva 🌷

      Muchas gracias por la confianza en escribirnos. Entendemos la confusión y el malestar que nos expresas acerca del apego y las formas de vincularnos. Para poder ayudarte, necesitaríamos saber más ti a través de un espacio terapéutico, nuestro equipo estaría encantado de acompañarte en el proceso de consciencia y herramientas de gestión emocional en las relaciones.Te dejamos toda la información.

      Te enviamos un super abrazo 🫶

      https://somosestupendas.com/terapia-online/

      Responder
  13. Tengo apego ansioso y cada vez que alguna relacion no funciona, la ansiedad se vuelve mas fuerte, o si la relacion dura mas tiempo mas me duele cuando te rechazan y no logro de pensar…

    Responder
    • Hola, Fabian 🌷

      Muchas gracias por la confianza en escribirnos. Entendemos la confusión y el malestar que nos compartes acerca del apego y las formas de vinculación. Para poder ayudarte, necesitaríamos saber más ti a través de un espacio terapéutico, nuestro equipo estaría encantado de acompañarte en el proceso de consciencia y herramientas de gestión emocional en las relaciones.

      Te mandamos un super abrazo ❤️‍🩹

      https://somosestupendas.com/terapia-online/

      Responder
  14. Saludos, ¡CONFIESO QUE NECESIFO QUE ME AYUDEN!… tengo apego ansioso, últimamente eh estado con absolutamente todo lo redactado en el artículo. Por más que mi pareja me diga que me ama, que se siente bien conmigo, con la relación, es como una voz que no me deja creer tranquilamente, más ahora que empezó su nuevo trabajo (que es lejos) y poco la veo, no esta presente conmigo cuando apenas nos casamos.

    Ayuda por favor 🙏🏽

    Responder
    • Hola Jose Luis🌷

      Gracias por abrirte y compartir lo que estás sintiendo. Sabemos lo difícil que puede ser lidiar con el apego ansioso, especialmente cuando hay cambios en la relación que pueden intensificar esos pensamientos. Es muy valiente reconocerlo y pedir ayuda.

      Recuerda que no estás solo en esto, y que trabajar en esas emociones y fortalecer la confianza puede ser un proceso liberador. Si sientes que necesitas apoyo para gestionar estos sentimientos, estamos aquí para acompañarte a través de la terapia.

      Te mandamos un abrazo muy fuerte y todo nuestro ánimo 🙏💞

      Responder
  15. He tenido muchas relaciones superficiales nunca me involucro y ahora que me case a mis 33 años no me había dado cuenta que soy evitativo y mi esposa es de apego ansioso me demanda mucha atención y por mas que haga o diga nunca esta bien. en mi infancia mis papas nunca mostraban afecto un simple abrazo era muy difícil de expresar de echo cuando entre hermanos y con mi padre cuando lo llegaba a abrazar me sentía muy incomodo de niño siempre me sentía menos, me sentía tonto , ahora mi esposa hay veces que esta bien pero de repente me reclama y aun que intente minimizar creo que empeoro la situación, quiero ayudarle y ayudarme a mi mismo he leído acerca de este tema y se que tengo que expresarme mas prestarle mas atención y lo hago pero el punto es hasta cuando o cuanta atención necesito poner a veces pienso que me cansare y simplemente me iré. yo quisiera que todo fluyera, pero me he puesto a pensar si es mejor estar solo pero me es difícil separarme tengo dos niños pequeños y son muy apegados a mi y a ella también lo menos que quiero es que ellos sufran por una separación. yo quiero y estoy en toda la disposición de ayudar a mi pareja pero no se hasta que punto es sano prestarle atención pues lo veo como si fuera un jarro roto que le pongo agua ni nunca lo lleno y no se si yo tenga o pueda tapar esa fractura del jaro de algún modo.

    Responder
    • Hola, Ángel 🌷

      Gracias de corazón por compartir con nosotras algo tan íntimo y complejo. Podemos sentir en tus palabras el peso de tu historia, de cómo creciste con poco afecto, y el reto que supone hoy vincularte con tu esposa desde un lugar distinto. Reconocemos también tu esfuerzo y tu disposición de querer comprender y cuidar de tu relación y de tu familia.

      Entendemos lo agotador que puede sentirse este “bucle” entre un apego evitativo y uno ansioso. Lo importante es que ya estás viendo con claridad lo que ocurre, y eso abre la posibilidad de trabajarlo y sanar.

      Un proceso terapéutico puede ayudarte a comprender mejor tus propias necesidades y límites, y también a encontrar nuevas maneras de comunicarte y vincularte con tu pareja. En nuestro equipo contamos con profesionales especializadas en apego y en terapia de pareja, que pueden acompañaros en este camino a través de la terapia online. Estamos aquí si lo necesitas.

      Te mandamos un abrazo lleno de apoyo 💜

      Responder
  16. Hola buenas noches, creo que tengo apego ansioso… Tengo una pareja y siento que si el no me escribe o no me responde es porque no tiene interés en mi, siento que cuando el no me habla en la mañana es porque no le nace o no le llega a importar, siento que no me está dando el suficiente afecto o simplemente me afecta si no se despide con un te quiero y no quiero arruinar mi relación, ayúdenme por favor

    Responder
    • Hola, Angy 🌷

      Gracias por abrirte y compartirnos lo que estás viviendo. Reconocer que puedes tener apego ansioso ya es un primer paso muy importante. Sentir que la falta de mensajes o de palabras de cariño significa desinterés es algo común en este tipo de apego, pero no quiere decir que tu pareja no te valore.

      Sin embargo, también queremos hacerte saber que en las relaciones de pareja se necesitan varios ingredientes para que funcionen armoniosamente: seguridad, confianza, comunicación y respeto. Quizá, también es un buen momento para explorar con tu pareja cómo podéis encontrar nuevas formas de comunicación que alivianen y den seguridad a la relación.

      Si persiste la sensación de falta de afecto o tu temor a arruinar la relación crece, un espacio terapéutico puede ser de gran ayuda para entender de dónde viene la necesidad de seguridad constante y a construir vínculos desde un lugar más confiado y tranquilo.

      Si lo deseas, nosotras estamos aquí, tanto para terapia individual como de pareja, para acompañarte (o acompañaros) en este camino.

      Te mandamos un abrazo lleno de apoyo. ❤️‍🩹

      Responder
  17. Hola, tengo apego ansioso y me di cuenta por mi pareja pero cada aspecto que mencionan en el artículo se hace real en mi vida, cada vez alejo más a mi pareja y me duele hacerle daño, no quiero perderlo, quiero aprender a gestionar mis emociones e intentar controlar la ansiedad

    Responder
    • Hola, Manuela🌷

      Gracias, de verdad, por compartirnos cómo te sientes. No imaginamos lo duro que puede ser para ti vivir con el temor a alejar a quien quieres. Lo sentimos, de corazón.
      Pero queremos decirte que reconocer que tienes apego ansioso y empezar a ver cómo afecta en tu relación, ya es un paso valiosísimo, porque te permite mirar de frente a lo que ocurre y desear un cambio.

      Y aunque parezca díficil, es posible aprender a gestionar las emociones y vivir el vínculo con más calma.

      Te alentamos a que puedas encontrar un espacio terapéutico en el que te sientas segura para explorar qué ha originado este estilo de apego en tí, y desarrollar una sensación de valía y confianza más estables y seguras.

      Aquí, detras de la pantalla, estamos para ti. Y si lo deseas, nuestro equipo de psicólogas puede acompañarte en este proceso.

      Te mandamos un abrazo enorme. ❤️‍🩹

      Responder
  18. Hola chicas.
    Tengo apego ansioso-ambivalente.
    Confieso que el primer paso es reconocerlo.
    Con mi pareja ya no me siento como antes. Le sigo queriendo y mucho pero siento la necesidad de conocerme más a mí y de necesitar espacio.
    Cada vez que pienso en cortar la relación y hasta cuando se lo propongo, me arrepiento completamente después.
    Siento un miedo completo de vivir sin él, siento mucha dependencia emocional y me estoy muy sensible. Intento arreglar el problema para no sentirme sola.

    Siento que estoy en un círculo vicioso del que no sé salir, pues siento que me voy a quedar sola y él es la única persona a la que quiero y me quiere así.

    Me ayuda oír que no estoy sola y también le ocurre a otras personas.
    Me ayuda sentirme identificada.

    Responder
    • Hola, Irene 🌷
      Gracias por tu confianza al compartir con nosotras lo que sientes. Reconocer tu estilo de apego ya es un paso muy valioso, porque te permite mirarte con más claridad y empezar a comprender por qué repites ciertos patrones. Entendemos lo duro que debe de ser vivir en ese círculo vicioso, y lo mucho que te sensibiliza en tu relación.

      Lo que cuentas le sucede también a muchas otras personas, y no tienes por qué cargar con ello en soledad. Un espacio terapéutico puede ayudarte a entender el origen de este estilo de apego, a escucharte con más compasión y a construir vínculos más seguros. Si lo deseas, nuestro equipo de terapia online puede acompañarte en este camino.

      Te mandamos un abrazo lleno de apoyo 💛

      Responder
    • Hola 🌷

      Gracias por compartirnos lo que estás viviendo. Sabemos lo doloroso que puede ser sentir apego ansioso y celos en una relación. Si lo deseas, estamos aquí para acompañarte a trabajarlo.

      Un abrazo lleno de apoyo 💛

      Responder

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Somos estupendas psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.