Terapia integrativa: ¿Qué es y para qué sirve?

La terapia integrativa es un enfoque de la psicoterapia que combina diferentes corrientes psicológicas para adaptarse a las necesidades únicas de cada persona. No se centra solo en aliviar los síntomas, sino en comprender a la persona de forma global: su historia, emociones, pensamientos, cuerpo y entorno. Este tipo de terapia busca acompañar procesos de … Seguir leyendo

¿Qué es el locus de control? Locus de control interno y externo

El locus de control es un concepto psicológico que describe cómo interpretamos las causas de lo que nos sucede en la vida. Algunas personas tienden a atribuir los resultados a factores internos, como su esfuerzo o decisiones, mientras que otras lo hacen a circunstancias externas, como la suerte o el entorno. Comprender nuestro locus de … Seguir leyendo

Hipervigilancia: ¿Qué es, causas y cómo superarlo?

La hipervigilancia es un estado de alerta excesiva en el que la persona se mantiene en constante alerta ante las posibles amenazas del entorno, incluso cuando no existe un peligro real. Este nivel de atención permanente puede generar ansiedad, agotamiento y dificultades para desenvolverse en la vida cotidiana. Si tú o alguien cercano está atravesando … Seguir leyendo

Embarazo psicológico: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

El embarazo psicológico, también conocido como pseudociesis, es un fenómeno en el que una persona cree firmemente estar embarazada, llegando incluso a experimentar síntomas físicos similares a los de una gestación real. Aunque no hay embarazo biológico, sí existe un proceso emocional y psicológico profundo detrás de esta vivencia. Si tú o alguien cercano está … Seguir leyendo

Inteligencia emocional en el trabajo: Beneficios y actividades

La inteligencia emocional en el trabajo es actualmente una de las habilidades más demandadas por el personal de recursos humanos a la hora de selección de personal. Este interés reside en la necesidad de contar con personas que no sólo sepan reconocer y manejar sus propias emociones, si no también comprender qué pueden estar sintiendo … Seguir leyendo

Fatiga mental: ¿Qué es? sus síntomas y causas

La fatiga mental es un estado de agotamiento cognitivo y emocional que aparece cuando nuestra mente se ve sometida a un esfuerzo prolongado. Puede manifestarse como dificultad para concentrarse, lentitud en el pensamiento, irritabilidad o falta de motivación. Conocer qué es la fatiga mental, identificar sus síntomas y comprender sus causas es clave para prevenirla … Seguir leyendo

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Somos estupendas psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.