Todas las relaciones de pareja evolucionan con el paso del tiempo y es natural que aparezcan dudas sobre los verdaderos motivos que sustentan la relación y hacen que dos personas permanezcan unidas.
Por tanto, poder responder a la pregunta “cómo saber si tu pareja está contigo por estar”, o saber si está enamorada de ti realmente, es clave para entender el momento en el que se encuentra la relación y asegurar el bienestar emocional de ambos.
En este artículo exploraremos algunas de las claves que nos ayudarán a identificar y resolver las posibles dudas que tenemos sobre por qué nuestra relación de pareja permanece unida y cómo saber si tu pareja está contigo por costumbre.
¿Cómo saber si tu pareja quiere estar contigo?
Una persona que realmente quiere estar contigo y apuesta por una relación duradera, tenderá a mostrar un compromiso activo en la relación:
Se interesa de forma genuina tanto por ti como por tu mundo interno; te pregunta cómo estás, escucha tus preocupaciones y celebra todos tus logros. Observarás que se esfuerza por la relación, está dispuesta a trabajar en aquellos elementos que generan conflictos y buscar soluciones conjuntamente.
Por otra parte, a pesar de que las demostraciones de afecto varían según la manera de vincularse de cada uno, tu pareja te demuestra de forma única su cariño y encuentra la manera de hacértelo saber.
Formáis un equipo que trabaja por construir y fortalecer el vínculo, enfrentando los problemas en la misma dirección y celebrando logros compartidos. Además, existe una visión compartida de futuro, compartís metas y sueños alineados, reforzando el compromiso mutuo y el interés por crecer en la relación.
Recuerda que lo importante es fijarte no solo en lo que tu pareja te dice, sino en cómo te lo demuestra. Cuando una persona realmente quiere estar contigo, lo notarás en los pequeños gestos, en el cuidado diario y en ese esfuerzo constante por mejorar y crecer a tu lado, de lo contrario, puede ser indicativo de que está contigo por estar.
¿Cómo saber si tu pareja te utiliza?
Poder identificar algunas señales de que ya no le importas a tu pareja o cuando tu pareja está contigo por estar, hay ciertos comportamientos que no hay que pasar por alto:
Eres consciente de que existe un desequilibrio en lo que das y recibes, de manera continuada eres quien aporta más en el ámbito emocional, financiero o incluso en términos de esfuerzo porque la relación salga adelante, puede que sea una señal de que se está aprovechando de ti.
Percibes que únicamente mira por su bienestar e interés, dejando de lado tus necesidades o deseos. Notas una falta de compromiso emocional, evita conversaciones profundas, prioriza “ganar” una discusión en lugar de resolverla, o muestra desinterés cuando le muestras tus emociones.
Constantemente te utiliza como recurso, aprovechándose de tu cariño y generosidad para obtener beneficios a nivel económico, social o emocional, si tú no obtienes el mismo nivel de apoyo. En otras ocasiones, has notado que su comportamiento es interesado, recibes mayor atención o afecto solo cuando obtiene algo a cambio.
Incluso has vivido momentos difíciles en los que has echado en falta su apoyo, tiende a no estar presente cuando más lo necesitas, invalida tus emociones o minimiza la importancia de todo lo que estás viviendo, haciéndote sentirte solo en pareja.
Es fundamental preguntarse si estas actitudes son algo puntual o si se han convertido en parte del día a día. Reconocer estos patrones nos ayudará a entender la realidad que estamos viviendo en nuestra relación y decidir de forma consciente qué camino seguir.
¿Cómo saber si es amor o costumbre?
Con el tiempo y la estabilización de la pareja, muchas personas se preguntan si los motivos reales por los que mantienen la relación tienen que ver con el amor que sienten hacia él o ella, o si simplemente se han acostumbrado a estar juntos.
Algunas de las señales para como saber si es amor o costumbre, pueden ser:
- Monotonía en la relación: La rutina ha reemplazado la pasión y el entusiasmo, sin esfuerzos por revitalizar la conexión y sin pasar tiempo de calidad.
- Muestras de afecto automáticas: Las expresiones de cariño son realizadas con esfuerzo o por obligación, no aparecen de manera espontánea y natural.
- Distancia emocional: Aunque pasáis tiempo juntos, no hay momentos de conexión ni intimidad real.
- Falta de interés en tu crecimiento personal: Tus logros o metas no son vividas con entusiasmo por parte de tu pareja por lo que hay un desinterés a la hora de apoyarte en tu desarrollo como persona.
- Evita conflictos importantes: En lugar de intentar buscar soluciones para mitigarlos y fomentar el desarrollo de una relación sana y feliz, tiende a ignorar aquellas problemáticas o tensiones que surgen en el transcurso de la relación.
- Ausencia de momentos significativos: Las experiencias que vivís son superficiales y rutinarias, sin espacio para crear recuerdos compartidos.
- Falta de ilusión por un futuro juntos: No hay interés en planificar proyectos o sueños en común, lo que puede sugerir que está contigo por comodidad más que por amor verdadero.
- Problemas de pareja por hijos no comunes: Las diferencias en la crianza o el rol dentro de la familia pueden generar conflictos que afectan la estabilidad y la conexión emocional en la relación.
¿Qué puedo hacer si sospecho que mi pareja está conmigo por conveniencia?
En muchas ocasiones al observar la manera en la que mi pareja se relaciona conmigo, puede hacerme sospechar que puede estar conmigo por conveniencia, haciendo que pueda plantearme el futuro de la relación y lo que realmente necesito.
Si crees que puedes estar viviendo una situación parecida, es importante que puedas llevar a cabo los siguientes pasos:
Hablar con sinceridad
Atrévete a expresar tus dudas de manera honesta y abierta. Interésate por cómo se siente tu pareja y escucha su respuesta sin juzgar. La comunicación en pareja es clave para entenderse.
Evaluar la relación juntos
Dedica tiempo a analizar cómo están las cosas entre los dos. Hablad sobre lo que funciona y lo que no, y reflexionad si ambos estáis dispuestos a trabajar en los aspectos que necesitan mejorar.
Date tiempo para observar
Date tiempo para observar y no tomes decisiones precipitadas. Dale un tiempo a la relación después de expresar tus preocupaciones y observa si las cosas cambian o permanecen igual.
Reflexiona sobre lo que necesitas
Pregúntate si esta relación te hace feliz, si te sientes valorada y querida. Es fundamental que haya felicidad en la pareja, para que la relación satisfaga tus necesidades tanto emocionales como personales.
Establece límites claros
Si sientes que tu pareja se está aprovechando de ti, es importante comunicar lo que esperas y lo que no estás dispuesto/a a tolerar. Establecer límites puede ayudar a evitar dinámicas negativas y que pueden causarte malestar.
Hablar con alguien de confianza
A veces, compartir tus dudas con un amigo o familiar cercano puede darte otra perspectiva. Escuchar cómo ven ellos la situación puede ser de gran valor.
Prepárate para decisiones difíciles
Si después de reflexionar, hablar y observar notas que la relación no tiene futuro o no se basa en un amor real, considera si es momento de poner un punto final. Aunque pueda ser difícil hacer frente al duelo por la ruptura de vuestra relación, priorizar tu bienestar siempre será la mejor decisión.
Buscar ayuda profesional si es necesario
A veces, una terapia de pareja en Madrid, puede ser muy útil para mejorar la comunicación y encontrar soluciones a los problemas. Un profesional puede guiarles para fortalecer su vínculo.
Lo importante es actuar con calma y sinceridad, poniendo siempre en primer lugar tu felicidad y paz emocional.
Las relaciones saludables están basadas en el amor, el respeto y el deseo mutuo de estar juntos. Poder reconocer si nuestra pareja está con nosotros por amor, costumbre o conveniencia es clave para el bienestar emocional de ambos. Si tienes dudas sobre los motivos de tu pareja, observar sus acciones y mantener una comunicación abierta es decisivo para poder conocer en qué punto está en la relación y qué decisiones es necesario empezar a tomar.
Fuentes:
- Chapman, G. (2017). Los 5 lenguajes del amor (Revisado): El Secreto del Amor Que Perdura. Editorial Unilit.
- Gabriela I Pérez Aranda. (s. f.). https://scholar.google.es/citations?user=tfq2A9sAAAAJ&hl=en