A lo largo de este artĂculo vamos a aprender cĂłmo comunicarnos durante los conflictos en la amistad y a tomar ejemplo de quĂ© frases decirle a una amiga cuando te decepciona.
De la misma forma que en otro tipo de vĂnculo, nuestra relaciĂłn con una amistad no es lineal. Es decir, existen momentos mejores y peores en la relaciĂłn. Lo importante es que se cumplan en gran medida las caracterĂsticas que se mencionan más adelante y que se trate de un vĂnculo sano y equilibrado. Para ello es fundamental aprender a resolver de forma adecuada los conflictos que podamos encontrar en el camino de la amistad.
Decepciones en la amistad.
La amistad es un vĂnculo importante para nuestro desarrollo psicosocial desde la infancia. Sus caracterĂsticas y las necesidades que tenemos hacia este vĂnculo va cambiando a lo largo del ciclo vital. No obstante, de forma general en todas sus formas, en un amigo o amiga buscamos conexiĂłn, apoyo, comprensiĂłn, diversiĂłn y reciprocidad.
Estoy segura de que cuando piensas en las amistades que te acompañan y te han acompañado a lo largo de tu historia de vida, encuentras personas muy diferentes. Quizás no todas te aportan lo mismo, pero a grandes rasgos te suman calidad de vida. Quizás, a dĂa de hoy, no se mantienen todas las amistades que comenzaron a tu lado en la infancia. Eso es algo bastante frecuente y no es necesariamente negativo.
En ocasiones, esta separaciĂłn se da por cambios de etapa vital. En otras, porque el ser humano es cambiante y evoluciona, y quizás lo que te unĂa a esas personas ya no forma parte de ti. Todo ello es válido, e igual que en otro tipo de relaciĂłn, es mejor cambiar el “para siempre” por “hasta que sea sano”. De la misma manera que existen relaciones de pareja tĂłxicas, tambiĂ©n podemos encontrarnos dentro de una amistad tĂłxica.
No obstante, también existe la posibilidad de que algunas amistades te decepcionaran. O bien, quizás estás transitando actualmente esta emoción con una amistad. Es importante saber que la decepción de una persona también es una emoción y tiene un significado y funciones.
Significado y funciones de la decepciĂłn.
- Aparece cuando formamos expectativas sobre alguien y estas no se cumplen.
- Nos permite aprender qué podemos y no podemos esperar.
- Nos ayuda a reubicar a las personas en nuestra vida.
- Esta emoción está muy relacionada con la tristeza, por lo que puedes sentirla de forma similar.
Como siempre, saber detectar y etiquetar nuestra emoción, es importante para resolver la situación. Observar qué expectativas no se han cumplido a cerca de la amistad nos puede ayudar a meditar la situación y comunicarlo mejor. La inteligencia emocional es una habilidad clave en este proceso.
Por supuesto, ni en nuestro caso ni en el de los demás tenemos por quĂ© responsabilizarnos de lo que los demás esperan de nuestra persona. No obstante, es normal tener unas expectativas mĂnimas en relaciĂłn al significado de la amistad. Si de forma general no se cumplen puede hacernos replantear el vĂnculo.
Frases para decir a una amiga cuando te decepciona.
Para abordar mejor las frases que decirle a una amiga cuando te decepciona, debemos hablar de asertividad. Esta habilidad se encuentra dentro del registro de habilidades sociales y se puede entrenar. Nos permite defender nuestros derechos, expresar nuestras emociones, necesidades y opiniones. Eso sĂ, siempre desde el respeto hacia nuestra persona y hacia los demás.
La asertividad nos ayuda a hacer y recibir crĂticas, decir “no”, pedir cambios de conducta de forma respetuosa y beneficiosa. A continuaciĂłn, os presento unas pautas eficientes para comunicar la decepciĂłn con asertividad:
Pautas generales para comunicar la decepciĂłn a una amiga.
- IntrospecciĂłn: Es realmente importante permitirnos la introspecciĂłn, pensar previamente en lo que ha ocurrido y cĂłmo te ha hecho sentir.
- Cuidar los pensamientos: El pensamiento puede influir mucho en cĂłmo nos sentimos. Es relevante observarlo y aportarle objetividad, para que no magnifique ni minimice lo ocurrido.
- Nuestro lenguaje verbal y no verbal debe ser sereno y firme, y es mejor evitar la comunicaciĂłn agresiva o inhibida.
- Realizar la expresiĂłn de la decepciĂłn a nuestra amiga: Es relevante concretar el comportamiento que te ha hecho sentirte asĂ y las emociones en referencia a ello.
- Enumera las razones que te han hecho sentir asĂ.
- Haz una pausa y escucha su respuesta. Todo ser humano tiene una forma de percibir las situaciones. Quizás te sorprenda el punto de vista de la otra persona.
- Si deseas pedir un cambio, solución o alternativa es el momento, teniendo en cuenta ambos puntos de vista. Si por el contrario necesitas proponer un espacio o romper la relación de amistad, también tienes derecho a expresarlo.
Estas pautas sencillas sobre asertividad nos ayudan a enmarcar la situación y nos pueden aportar seguridad. Ahora que ya conoces este procedimiento, podemos hilar más fino y proponer algunas frases para el momento de expresión cuando una amiga nos decepciona. En Somos Estupendas hay un equipo maravilloso que puede ayudarte a practicar estas y otras pautas en terapia presencial en Barcelona y terapia online.
Frases asertivas para la expresiĂłn a una amiga que te decepciona.
- Necesito decirte que cuando el otro dĂa escuchĂ© tu comentario sentĂ rabia, ya que no me pareciĂł respetuoso. ÂżTe importa si hablamos del tema?
- Me gustarĂa expresarte que cuando te comportaste de aquella forma sentĂ decepciĂłn porque no me lo esperaba. ÂżExiste alguna razĂłn que quieras compartir conmigo?.
- Creo que estarĂa bien hablar sobre lo que pasĂł, ya que me he sentido triste este tiempo. ÂżCĂłmo te sentiste tĂş?.
- Quiero compartir contigo que durante este tiempo he sentido frustraciĂłn por no poder comprendernos mejor. ÂżPodemos proponer algĂşn cambio?
- Me he dado cuenta de que esta situación me está restando últimamente. Siento emociones complicadas de gestionar para mà y he decidido que es momento de separar nuestros caminos.
- Esto que ha ocurrido me hace sentir abrumada. Creo que no estoy preparada para afrontarlo todavĂa ÂżTe parece si nos damos un espacio y cuando estemos preparadas lo hablamos?
Tras estos ejemplos que son totalmente adaptables siempre que sea desde la asertividad, es el momento de escuchar el punto de vista de la otra persona y de hacer una resoluciĂłn. Eso sĂ, algo que debemos tener en cuenta, es que expresar nuestras emociones y sentimientos con asertividad, no procura un desenlace favorable siempre.
Es posible que seas comprendida y tu amiga esté abierta a disculparse y a realizar un cambio. Puede ser que gracias a la comunicación también empatices con las razones que movieron a la otra persona a actuar de esa forma. Pero también es posible que no se dé un punto de encuentro. Incluso que tu amiga no tenga una actitud asertiva y su comunicación verbal o no verbal sea una barrera que no quieras sostener en vuestra amistad.
En la separación de los caminos de la amistad también se realiza un proceso de duelo. Por ello, tanto si necesitas reforzar tus habilidades sociales para resolver estas situaciones con amistades o bien apoyo para transitar el duelo, recuerda que en Somos Estupendas podemos ayudarte tanto en terapia presencial como en formato online.
Muy bonito e interesante artĂculo nos enseña mucho Gracias por compartir sigan adelante
Hola, Nuria 🌷
Muchas gracias por tus palabras.
Te mandamos un abrazo grande.