Amistad: ¿Qué es y cuál es su valor?

Escrito y revisado por Marta Ridaura

Artículo actualizado el

La amistad es un vínculo afectivo basado en la confianza, el apoyo mutuo y el cariño, que enriquece nuestra vida y fortalece nuestro bienestar emocional. Más allá de compartir momentos, la amistad implica presencia, escucha y cuidado, creando un espacio seguro donde podemos ser nosotras mismas.

Comprender qué es la amistad y reconocer su valor nos ayuda a cuidarla y a cultivar relaciones más auténticas y duraderas.

A lo largo de este artículo vamos a poder darle una mirada más profunda a la amistad y el por qué es tan importante desarrollar relaciones sanas y seguras.

¿Qué es la amistad?

La amistad es una parte muy importante de quienes somos como seres humanos. Forma parte de uno de los pilares más importantes, junto con la familia, la vida laboral o la relación con nosotros mismos. Desde pequeños nos enseñan cómo hacer amigas, como encontrar esos espacios diferentes de los que tenemos en el entorno familiar. Pero que, sobre todo nos enseñan a socializar con iguales y adultos, que son totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados en nuestro entorno de seguridad.

Es por ello, que la amistad la podemos definir como esa relación que construimos con otras personas, con las que hay una cercanía, una estabilidad, valores y aficiones comunes y seguridad. Y en la mayoría de las ocasiones, suelen ser relaciones que nos nutran o bien por el tipo de vínculo o bien por el contexto.

Y es que efectivamente también pueden darse amistades tóxicas que incluso acaban en rupturas de amistad. Sin embargo, todas ellas suelen comenzar desde la creencia de que es una relación que nos cubre nuestras necesidades emocionales.

¿Cuál es el significado de la amistad?

En definitiva, para cada persona la amistad supone un constructo diferente. Hay relaciones que nos suponen un espacio seguro y de protección donde poder permitirnos ser, sin condicionantes.

Sin embargo, hay relaciones que únicamente construimos en momentos en los que me siento sola, o estoy aislada del resto de mi red. En el fondo, somos seres sociales que necesitamos encontrar espacios para compartir y potenciar nuestra parte extrovertida.

También tenemos que tener en cuenta que, no todas las amistades tienen que implicar el mismo nivel de profundidad, ni de compromiso. No siempre tenemos que basar la relación en vernos ni hablar todos los días. Sino que podemos tener amistades con las que ir al cine, compartir hobbie o espacio de trabajo.

qué es una amistad

¿Cuál es la importancia de la amistad?

La amistad es importante para poder construir espacios diferentes con respecto a la familia y a ti misma. Si bien es cierto, que podemos permanecer sin amistades aunque es cierto, que desarrollarlas, nos beneficia de la siguiente manera:

  • A lo largo de la adolescencia generar amistades nos va a permitir desarrollar una identidad social que vamos a poder construir en forma de espejo junto con los demás.
  • Las amistades nos permiten averiguar una forma nueva de regulación emocional. Cada una de las personas con las que nos relacionamos, proviene de una familia y situación diferente. Por ello, tenemos estrategias distintas para poder regularnos. Esto también nos ayuda a dejar de normalizar ciertos patrones.
  • Algunas de las características de las personas, se labran y potencian en relaciones de amistad, entre ellas, la empatía, la responsabilidad afectiva, la justicia, la tolerancia, o la gestión del conflicto.
  • Ademas no olvidemos que tener una buena red de apoyo, con amistades y familia, es uno de los factores de protección mayor respecto a enfermedades y trastornos de salud mental.

¿Qué es el valor de la amistad?

Le solemos dar gran valor a la amistad porque es una relación en la que nos sentimos acompañadas y apoyadas. La amistad es un espacio en el que buscamos satisfacer una necesidad que suele ser compartida. Es por ello, que la atracción de una persona por otra se suele relacionar con que ambas sean capaces de sostener aquellas necesidades emocionales que tienen a través de la propia relación.

En este sentido, alguno de los valores fundamentales de la amistad pueden ser:

  • Valor afectivo, de seguridad y de sostén. Las amistades son figuras con las que construimos un vínculo profundo y por lo tanto son figuras de apego secundario. Es por ello, que superar la pérdida de una amiga puede ser una de las labores mas complejas para un adulto.
  • Valor integrador y de espejo. Las amistades son espacios donde solemos volcar y exponer nuestro malestar, de forma que nos permitamos construir una identidad y darle un sentido a las historias vividas.
  • Valor funcional y promovedor del bienestar. Las amistades satisfacen esa necesidad que cada una de las personas que la conforman tienen, autonomía, sostén, consejo, perspectiva.

Preguntas frecuentes sobre la amistad

¿Qué es la amistad?

La amistad es una relación afectiva basada en la confianza, el respeto y el apoyo mutuo, donde ambas personas comparten experiencias, se acompañan y se cuidan.

¿Por qué es importante la amistad para el bienestar emocional?

Porque contar con amistades sólidas aporta seguridad, compañía y un espacio para expresarnos sin juicios, lo que favorece la salud mental y la resiliencia.

¿Cómo puedo cuidar y fortalecer una amistad?

Estando presente, practicando la escucha activa, respetando los límites y mostrando gratitud. La reciprocidad y la honestidad son clave para que crezca.

Referencias

Mercado Maldonado, A., & Hernández Oliva, A. (2009). El proceso de construcción de la identidad colectiva. Recuperado de SciELO México.

Daguerre, M. (2009). Sobre el valor de la amistad y su conflicto potencial con la moral. Una revisión del debate contemporáneo. Recuperado de SciELO México.

¿Nos compartes?
Ayuda a que el contenido llegue más lejos

El contenido ha sido redactado con fines divulgativos, en ningún caso puede sustituir la valoración de un profesional. El artículo ha sido revisado por el equipo de redacción clínica.

Artículo escrito y revisado por Marta Ridaura | Graduada en Psicología, con n.º de colegiada M-35954. 7 años de experiencia como psicóloga sanitaria especialista en duelo perinatal e infertilidad.

Deja un comentario

Artículo añadido al carrito.
0 artículos - 0,00
Somos estupendas psicología
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.